Hoy me han llegado unas memorias SIMM que compré por eBay. Las voy a usar para ampliar la RAM de mi Macintosh Classic a 4 MB. Puede que este procedimiento sirva también para otros modelos viejarros de Macintosh, así que espero que sirva de ayuda a otros nostálgicos maqueros como yo :) Si se trata de un Classic, es importante que tenga ya instalados al menos 2 MB de RAM (más abajo explico por qué). Y sin más dilación, ¡manos a la obra! (insértese aquí música de Bricomanía).
El Macintosh Classic requiere
memorias SIMM de 30 pines, 3 o más chips (no valen las de 2) y una velocidad de acceso de 150 ns o menos (menos nanosegundos = más velocidad. Esto no quiere decir que el Mac vaya a ir más rápido, ya que siempre va a ir a 150 ns). La velocidad suele estar indicada en una etiqueta, o impresa en el circuito por detrás. Pueden ser de 256 KB (con lo que podemos pasar de 2 a 2,5 MB) o de 1 MB (con lo que ampliaremos de 2 a 4 MB). Deben ser los dos iguales, no podemos poner uno de 256 KB y otro de 1 MB.
Son fáciles de encontrar, por ejemplo en
eBay o en tiendas de informática que vendan piezas de exposición. Algunas incluso puede que tengan acumulados módulos viejos en un rincón, así que no pierdes nada por preguntar.
Éstas que muestro en la foto son de 13 ns. He comprado 4 módulos pero sólo me hacen falta 2, así que si alguien quiere los otros 2... :)
Colocamos el pequeño Mac sobre una superficie suave y firme. No queremos rayar su bonita carcasa :)
Hemos apoyado el Mac sobre el lado de la pantalla. Aquí vemos su zona trasera. Lo sé, debería haber rotado la foto al menos :P
Hay 4 tornillos que sujetan la carcasa: dos en las esquinas inferiores (aquí las vemos a la izquierda) y dos al fondo del hueco del asa. Necesitamos un destornillador Torx T15 para sacarlos, que sea suficientemente largo o bien desmontable, para que llegue a los tornillos superiores, que están bastante "enterrados".
Nota mental: Ahora entiendo por qué a
XG le gustan tanto los tornillos Torx... ¡Todos los tornillos del mundo deberían ser Torx! Nos olvidaríamos de las cabezas "redondeadas" para siempre :P
Sin mover el Mac de la posición en que está, levantamos con cuidado la carcasa. Debería salir limpiamente, aunque puede que cueste separarla por la zona superior. En ese caso, podemos ayudarnos con un
abridor de carcasas o con una espátula. En la foto muestro la que he usado yo, es la misma que usé para abrir
el Mac Mini.
IMPORTANTE: No toques ningún circuito ni contacto de la fuente de alimentación (en el lateral del ordenador) o del tubo de imagen. Te puede dar un fuerte calambrazo, incluso desenchufado de la corriente. Haz caso de los indicadores de advertencia, si los hay.
En la zona inferior está la placa base. En la foto podemos ver el disco duro y sus cables, y a un lado, asoma la tarjeta de expansión de memoria. Bien, aquí llega la explicación de por qué es necesario que el Classic tenga 2 MB de RAM instalados para poder ampliarlo: el primer mega de RAM está soldado a la placa base. El segundo está soldado a la tarjeta de expansión. Y los 2 slots para colocar módulos SIMM también están en la tarjeta de expansión. Pues bien, si nuestro Mac venía con sólo 1 mega de memoria... ¡es que no tiene tarjeta de expansión! Por lo que nos quedaremos con las ganas de ponerle más RAM, a menos que encontremos alguna suelta por ahí, cosa ligeramente difícil. De hecho, yo diría que sería más fácil comprar un nuevo Mac.
En este momento insertamos los módulos de memoria, cosa bastante fácil. No es necesario sacar la tarjeta de expansión, o al menos a mí no me hizo falta. Basta con colocar cada módulo en su slot, un poco inclinado y con el pin 1 mirando hacia la placa base, y girarlo hasta que encaje en sus pestañas con un "click".
Ahora mucho ojo: en una esquina de la tarjeta hay un jumper (se ve mejor en la siguiente foto en la esquina inferior). Debemos colocarlo en la posición "WITH SIMMS INSTALLED". ¡¡No lo olvides!!
Ole, por una vez una foto que sale bien =) Aquí vemos lo mismo de antes, pero con los módulos colocados y el jumper en su posición correcta.
¡Listo! :D Ya sólo queda enchufar el ordenador y encenderlo (no lo cierres aún, por si algo sale mal y tienes que volver a hurgar). En el menú Manzana -> Acerca de Finder podemos ver si la ampliación ha tenido éxito. Ahora que tengo 4 MB puedo permitirme instalar Mac OS 7.0.1 =)
¿Algo ha salido mal?
Entonces comprueba lo siguiente:
- Las memorias y la tarjeta de expansión tienen que estar firmemente colocadas. Aprieta un poco la tarjeta por si acaso. Asegúrate de que los módulos están firmemente sujetos, agarrados por las pestañas que tienen a los lados.
- Es posible que haya algo de polvo en los contactos (cosa frecuente en ordenadores tan viejos, jeje). Saca los módulos y sopla un poco los slots. Observa que no haya ningún pin dañado.
- ¡¡Coloca el jumper en su posición correcta!!
- Puede que uno de los módulos esté estropeado :( o los dos, con muy mala suerte. Si tienes más, cámbialos uno por uno hasta que funcionen. Si ves que arranca el sistema, no estaría de más ponerlo a prueba o pasar un programa de diagnóstico para asegurarse.
- Si finalmente no consigues que funcione y no te queda más remedio que quitar los módulos, ¡recuerda volver a poner el jumper como estaba!
Fuente de información:
RAM Upgrade: Macintosh Classic